PRIMERA PEQUEÑA LOCOMOTORA DE TROCHA ANGOSTA DEL VALLE DE SAN FRANCISCO

Estas pequeñas locomotoras de 0,66 cm o menos de trocha o distancia entre rieles, fueron desarrolladas en 1875 por Paul Decauville para trasladar cosechas agrícolas. Transitaban sobre rieles apoyados en durmientes de madera capaces de soportar gran peso y contaba con rieles portátiles fijados sobre durmientes de acero que se montaban y desmontaban dentro del […]

AUTOMÓVIL MOVIDO POR HÉLICE

En 1919 Don Esteban Revoux, Lotero del Ingenio La Esperanza (así se llamaba a los administradores de los Lotes o campamentos de obreros del Ingenio), adquirió en Francia un automóvil Leyat Helica 2 Sedán impulsado por una enorme hélice delantera de dos paletas, protegidas con un aro metálico al que se le agregó en los […]

FESTEJOS POR LA LLEGADA DEL FERROCARRIL

El ferrocarril llegó a San Salvador de Jujuy en 1891 y años más tarde desde la Estación de Perico se construyó el Ramal Ferroviario C15, inicialmente desde Perico a Embarcación, que llegó a La Mendieta en 1903, el 13 de febrero de 1904 a San Pedro, en abril a Fraile Pintado, en agosto a Ledesma, […]

CALLES DEL PUEBLO EN LAS DÉCADAS 1920 y 1930

FOTOGRAFÍAS: Lamentablemente no son fotografía de calidad. 1 – Calle 9 de julio desde la esquina con calle Serapio Soria al Sur. Era el límite Norte del pueblo. Calle sin tendido eléctrico, de tierra y con veredas altas sin árboles, palenques para atar los caballos, un vecino en bicicleta y la rueda de un carro […]

SEDES DE LA POLICÍA PROVINCIAL

En 1860 se creó una Comisaría Departamental con asiento en la Finca San Pedro. En 1863 por Ley especial se dispuso la creación de una cárcel Pública también en la finca y en enero de 1864 se destinaron los fondos para su construcción, pero se desconoce si se concretó y cuál habría sido su ubicación. […]

ESCUELA Nº 2 DOMINGO TEÓFILO PÉREZ

El 28 de abril de 1868 se creó en la Aldea San Pedro una Escuela para varones y al año siguiente otra para mujeres. Faltaba 7 años para que se instale junto a la Casa Hacienda hoy Museo, el moderno Ingenio Azucarero San Pedro y 14 años para que la aldea sea reconocida como Pueblo. […]

PRIMERA EMPRESA DE COLECTIVOS

La Empresa de Exequiel Ruiz fue la primera de transporte colectivo que prestó servicios en el pueblo. FOTOGRAFÍAS: 1 – Año 1925, primeros colectivos – Fotografía aportada por de Andrea Virginia Mercado. 2 – Colectivo carrozado en los talleres de la empresa Ruiz. 3 – Colectivo de la empresa recorriendo una calle del pueblo. 4 […]

PUENTE PARA DECAUVILLE SOBRE EL RIO LAVAYEN

La locomotora Decauville que hoy se encuentra en la Plaza de la Agricultura se llamaba “La Cayetana” y transitaba sobre un ancho de vías de 66 cm. arrastrando vagonetas con unas 17 toneladas de caña de azúcar, que transportaba desde la finca de La Merced (El Piquete) a los límites de la propiedad del Ingenio […]

NUESTRA CIUDAD EN EL TIEMPO

FOTOGRAFÍAS: 1 – Hotel Savoy de Carlos Corrado. Funcionó entre fines de la década de 1920 hasta mediado de la de 1930 en la calle Juan Bautista Alberdi, entre Domingo Faustino Sarmiento y Aristóbulo del Valle. Vereda con tablones, gran palenque y un automóvil de la década de 1920. Fotografía facilitada por Ítalo Corrado. 2 […]

ANTIGUA SEDE DEL BANCO DE LA NACIÓN

En 1921 se instaló la Sucursal del Banco de la Nación Argentina teniendo como sede una casa ubicada en la esquina N-E de las calles Rogelio Leach y Aristóbulo del Valle.- FOTOGRAFÍA: primer edificio ocupado por la Sucursal del Banco de la Nación Argentina, en la esquina N-O se encontraba la vivienda familiar de Salvador […]

Recuérdame